Ahora, después de esta introducción... ahí va la entrada:
Pues eso... era viernes por la tarde, estaba sola en casa y tenía ganas de aprovechar el rato así que me puse a COSER.
Tenía unas telas que me regaló mi abuela para mi cumple y tenía un patrón muy sencillo que copié de un top de marca que tiene mi hermana. El problema es que se trataba de una tela de punto elástico y no he cosido nunca este tipo de género. De los cobardes nunca se ha escrito nada, o sea que me puse manos a la obra y este ha sido el resultado:
Lo estrené al día siguiente en una comida familiar y mi hermana quedó realmente sorprendida del resultado, no se podía creer que lo hubiera hecho.
Para coser el punto me encontré con algunos problemas:
- No quería que las costuras de los hombros diesen de sí al ponerme el top, por lo que en la costura los reforcé con una cinta de raso (era lo que tenía a mano, también se podría hacer con una cinta de algodón) y me funcionó a la perfección.
- Al ser un punto tipo lamé (brillante) resbalaba mucho en la máquina de coser y para coserlo me las ví y me las deseé, al final recordé haber leído que se podía utilizar papel de seda y así lo hice, pero seguía igual. Al final lo que mejor me funcionó fue el papel de folio que luego retiré cortando por las puntadas que había hecho la máquina.
- Las costuras del cuello y las sisas las hice a mano ya que ni con folio ni con nada conseguía que me quedasen decentes, por debajo puse folio pero por encima tenía el derecho de la tela y seguía resbalando. No podía ponerle nada porque sino no veía por donde cosía... y después de varias pruebas me fui a lo seguro: cosido a mano con puntada invisible.
- Los bajos fueron otro suplicio, pero al final los cosí a máquina (por mis h...) aunque no quedaron perfectos (no sé porqué hay puntos que la máquina los salta).
PD: Hoy hemos celebrado una comida de los CEBOLLETOS, y me la he puesto.
Nuria el top ta ha quedado muy bonito y has solucionado muy bien los problemas que tuvistes porque el genero de punto de lame no es sencillo de coser , com has podido comprobar.
ResponderEliminarTe felicito te ha quedado precioso.
Saludos
Muchas gracias Ángeles, es todo un cumplido viniendo de tí. Tú eres una verdadera profesional.
EliminarFelicidades!!! Te ha quedado un top muy resultón! Siento mucho que hayas tenido tantos problemas con la tela. Creo que puedes repetir el patrón con otra tela porque es muy favorecedor.
ResponderEliminarBss
Uy... sí que parece una tela difícil de coser... pero por tus h... que ha merecido la pena... jejeje
ResponderEliminarpor cierto, me he hecho seguidora tuya para poder ver más modelitos como este que te ha quedado muy chulo!
ahora... me doy un paseo por tu blog!!!
un besote
Por cierto Nuria, creo que eres seguidora mía pero al pinchar sobre tu nombre no me salía ningún enlace hacia tu blog... por eso acabo de descubrir quien eres y tu blog de casualidad!!!
ResponderEliminarSí, soy seguidora tuya, me encanta el buen rollo que transmites en tu blog y como no, lo que nos enseñas.
ResponderEliminarPues a mí me aparece correctamente cuando pincho sobre tu nombre (y cuando lo hago sobre el mío, no sé, será algún problema de blogger... hace unos días hasta me desapareció el blog)
Besos,
Núria.
Pues a mi me parece todo un puntazo este top!
ResponderEliminarMuchas gracias Sara, es un top asimétrico y la verdad es que sienta muy bien.
Eliminar